Artículo académico 12 – Creación de una revista

Artículo académico 12 – Creación de una revista

TESIS PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA REVISTA A BORDO VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES

CAPÍTULO I

NATURALEZA DEL NEGOCIO

1.1 INTRODUCCIÓN

Los hábitos de las personas van cambiando y evolucionando, se crean nuevas oportunidades y necesidades en el mercado. La tecnología proporciona nuevas posibilidades de comunicación, información e interacción y hacen que la eficacia de la publicidad tradicional haya disminuido drásticamente.

Esta tesis plan de negocios se basa en que la publicidad evoluciona y se generan nuevas maneras para atraer atención. Es por eso que una revista de turismo, presentada a bordo de vuelos nacionales como internacionales, llegan a despertar el interés de los distintos atractivos turísticos que tiene Bolivia, a pasajeros que vienen a nuestro país, por turismo, por razones de trabajo, negocios o simplemente están en tránsito hacia otros países.

1.2 DEFINICIÓN DE LA EMPRESA.

Las empresas publicitarias de nuestro medio, al realizar proyectos de “Publicidad gráfica masiva” (mayor a los 10.000 receptores), confrontan un problema estructural debido al escaso campo de acción en cuanto a difusión e impacto, lo que reduce, exceptuando los diarios de circulación habitual, a una sola experiencia en el país, misma que presenta limitaciones de calidad e impacto en sus fines, debido a la inexistencia de competidores.

Esta situación, que se detalla, conlleva lógicamente una demanda insatisfecha de empresas que reclaman proyectos de “Publicidad gráfica masiva” y que además sean, estos, exitosos en la relación inversión – beneficio.

El dar respuesta a esta demanda, proyectando en el mediano plazo, una revista a bordo de impacto publicitario en una prestigiosa línea aérea, que logre un enlace socioeconómico publicitario de gran influencia en las relaciones comerciales, uniendo exitosamente la oferta y demanda de bienes y servicios, se constituye en un verdadero desafío que justifica la existencia del presente proyecto.

1.2.1 Objetivos que se persiguen

El Objetivo General: constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias, orienta la investigación de forma efectiva. Los objetivos son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.

Crear un documento gráfico (Revista a Bordo), de distribución gratuita, como plus a los servicios que brinda “una aerolínea” en todos sus aviones y frecuencias operadas y también a empresas de operación turística, para así poder despertar el interés turístico de las personas que visitan nuestro país.

1.2.2 Objetivos de corto plazo.

En un plazo de 6 meses estar dotados, de una infraestructura adecuada.
Atraer la atención de los más exigentes clientes, lograr una buena acreditación y reconocimiento a nivel regional principalmente.

1.2.3 Mediano Plazo.

En un plazo de 2 años posicionar nuestra revista en los mercados más importantes del territorio nacional (La Paz, Cbba, Santa Cruz), manteniendo una alta calidad del servicio de publicidad.

1.2.4 Largo Plazo.

En el transcurso de 5 años, ser una empresa totalmente reconocida y competente internacionalmente, ser una empresa en la cual nuestros clientes ya estén totalmente identificados con nuestra revista y lograr que se sientan parte de ella así tomarla como necesidad.

1.2.5 Que problemas resuelve

  • Brindar una revista de alta calidad, imágenes y contenido, dando a conocer los lugares turísticos y atractivos del país.
  • Satisfacer la demanda de publicidad en revistas a bordo en vuelos nacionales e internacionales

1.2.6 Usos y necesidades que cubre

La revista, de abordo, tiene como contenido imágenes de lugares turísticos, eventos culturales, eventos artesanales, fiestas religiosas, artículos de interés para turistas nacionales e internacionales, la revista se reparte de forma gratuita, en vuelos nacionales e internacionales, agencias de viajes y centros turísticos

1.3 NOMBRE DE LA EMPRESA.

Para la selección del nombre de la empresa, se procedió a realizar una lluvia de ideas, entre personas relacionadas con el rubro turismo y líneas aéreas, Para la selección se procedió a una evaluación por factores ponderados, con evaluación de 1 a 5 donde 5 implica que cumple satisfactoriamente con el atributo, la suma mayor de los atributos es el nombre seleccionado.
El nombre que mejor calificación obtuvo de acuerdo a la lluvia de ideas práctica, es nombre “PAISAJES” Edición, según los participantes de la lluvia de ideas este nombre, es original, pues hace referencia a los paisajes que se pueden mostrar en una revista; es atractivo porque relaciona con lo más hermoso que pueda tener el país como son sus paisajes y otros atractivos; el nombre es claro y fácil de recordar, está muy asociado al giro de la empresa; el nombre también es significativo, porque destaca lo más significativo de los atractivos turísticos como son los paisajes y otros que pueda contener la revista; el nombre es agradable (Ver cuadro 1)

1.4 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.

1.4.1 Tipo de empresa

La empresa “PAISAJES” Edición, es una empresa de servicios dedicada a la publicidad masiva, mediante revistas de a bordo en vuelos nacionales como internacionales, de distribución en distintas compañías aéreas. Constituyéndose un documento gráfico de calidad por medio de la interacción fotográfica, literaria, de diseño e impresión gráfica de excelencia; convirtiéndose en una base publicitaria atractiva mediante la exposición de la belleza paisajista, cultural de nuestro país y la inserción de la presencia de artes publicitarios de empresas patrocinantes.

1.4.2 Ubicación y Tamaño de la empresa.

La empresa “PAISAJES” Edición, se encontrará ubicada en la ciudad de Cochabamba, en la calle Tarija N.º 2045, zona de Cala Cala.

La empresa está catalogada como una microempresa, pues contara con no más de 15 empleados, de los cuales un 80% estarán ubicados en el área de producción y el 4% dedicada al proceso administrativo y comercialización.

1.5 MISIÓN DE LA EMPRESA.

Misión: qué es hoy la empresa, qué aspira a ser en el futuro.
Satisfacer una demanda adecuada en cuanto a “Publicidad gráfica masiva”, mediante una revista a bordo de impacto publicitario de gran influencia en relaciones comerciales, que una la demanda y la oferta de bienes y servicios.

1.6 OBJETIVOS DE LA EMPRESA.

El Objetivo General: constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.

Crear un documento gráfico (La Revista “Paisajes, Revista a Bordo”), de distribución gratuita, como acople a los servicios que brinda “una aerolínea” en todos sus aviones y frecuencias operadas y entes empresariales de operación turística estratégica., para así poder despertar el interés turístico de las personas que visitan nuestro país.

1.6.1 Corto Plazo

En un plazo de 6 meses estar dotados, de una infraestructura adecuada. Atraer la atención de los clientes más exigentes, lograr una buena acreditación y reconocimiento a nivel regional.

1.6.2 Mediano Plazo

En un plazo de 2 años posicionar la revista en los mercados más importantes del territorio nacional (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz), manteniendo una alta calidad del servicio de publicidad.

1.6.3 Largo Plazo

En el transcurso de 5 años ser una empresa totalmente reconocida a nivel nacional. Ser una empresa en la cual los clientes ya estén totalmente identificados con nuestra revista y lograr que se sientan parte de ella así tomarla como necesidad.

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?